miércoles, 20 de julio de 2011

Del río al mar: sistemas interétnicos del Orinoco y la costa caribe en la época colonial




Horacio Biord Castillo*


El Orinoco y la costa septentrional de la actual Venezuela (entre el Lago de Valencia y la Península de Paria) eran, a la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, activos ejes de vastos sistemas interétnicos que conectaban la Guayana y el Caribe a través de los Llanos orientales y centrales. La mayoría de las sociedades indígenas que habitaba en estas regiones hablaban lenguas pertenecientes al tronco lingüístico caribe, aunque especialmente en el Orinoco ocurría un mosaico de pueblos y lenguas distinto .


Las fuentes históricas de los siglos XVI, XVII y XVIII proporcionan suficientes datos etnográficos para postular la ocurrencia de dos sistemas indígenas regionales en la Guayana, el Nororiente y el Centro norte de lo que luego sería Venezuela . Durante la época colonial estas regiones integraron las Provincias de Guayana, Nueva Andalucía y Nueva Barcelona y Caracas o Venezuela. Adicionalmente, las evidencias arqueológicas y lingüísticas, así como las reconstrucciones derivadas de la etnología comparada, complementan y reafirman estos datos.


Este modelo de sistemas regionales proporciona una comprensión distinta a otras versiones etnográficas que enfatizan la visión de aldeas excesivamente confinadas y poco relacionadas unas con otras. Este supuesto aislamiento aparentemente contrastaría con otras formaciones sociales americanas, como el llamado imperio azteca o estado mexica y el Tahuantinsuyo, en los Andes centrales, que serían ejemplos de integración regional, aunque basados en modelos sociales ampliamente estratificados y jerarquizados, en los que se establecía un control político vertical de arriba hacia abajo que, además, coincidía con la ubicación orográfica de los centros de poder.


Los sistemas regionales de la Guayana y la costa caribe, en cambio, ocurrían no sólo en contextos regionales con características orográficas distintas sino también con una integración sociopolítica de tipo horizontal, en la que ninguno de los pueblos o segmentos sociales participantes ejercía un control político ni económico sobre los otros. Esto, sin embargo, no excluye la posibilidad de que alguno de esos segmentos liderara el sistema regional. Tal es el caso, por ejemplo, de los kari’ñas en el Orinoco y la Guayana . No obstante, es de resaltar que los segmentos o pueblos indígenas que lo integraban, a su vez, tenían una organización sociopolítica descentralizada. Ésta se basaba en aldeas autónomas que formaban alianzas con otras cercanas, a las cuales se hallaban integradas por diversos vínculos (alianzas matrimoniales, redes de parentesco, prestación de servicios, acuerdos de cooperación, entre otros)


Así, el Orinoco y la costa caribe pueden ser entendidos como los ejes geográficos de dichos sistemas, que se conectaban físicamente a través de los Llanos (llamados hoy centrales y orientales) y los ríos llaneros. Es importante resaltar que no empleo la oposición “centro/periferia”, pues introduce sesgos interpretativos que dificultan la comprensión de los sistemas aquí descritos. Probablemente tales sistemas constituían, a su vez, subsistemas de un único sistema regional o macrosistema. A fin de facilitar la exposición del modelo prefiero llamar a esas unidades sistemas regionales y macrosistema al conjunto de los sistemas regionales. En cada sistema regional participaban, a su vez, diversas sociedades indígenas que se caracterizaban por una alta diversidad étnica y lingüística y organizaciones políticas descentralizadas. La participación en el sistema se lograba mediante la activación de diversos vínculos, que trataré de explicar brevemente:


a) Sociales: alianzas matrimoniales intra e interétnicas, redes de parentesco

b) Políticos: acuerdos de cooperación, pactos defensivos, intercambio de información

c) Económicos: redes y circuitos comerciales, acuerdos comerciales (como el comercio diferido)

d) Ideológicos y simbólicos: ideas y valores compartidos, prestación de servicios rituales

e) Sociolingüísticos: estrategias comunicacionales orientadas a facilitar la integración en un contexto de diversidad étnica y lingüística, como los diálogos ceremoniales que ocurrían entre muchas sociedades orinoquenses.


Muchos de esos vínculos antiguos perviven aún hoy entre las sociedades indígenas de la Guayana y el Oriente de Venezuela e incluso entre poblaciones campesinas de esas regiones y del centro-norte de Venezuela . Precisamente, la persistencia de tales vínculos ha sido de gran utilidad para reconstruir, mediante una comparación etnológica y la extrapolación controlada de datos, el funcionamiento de los sistemas. Contrariamente a una visión fragmentaria, el macrosistema funcionaría como un gran espacio de integración social, no exento de tensiones políticas que muchas veces podían canalizarse y resolverse mediante amenazas sobrenaturales (como las tensiones que aún hoy existen entre ye’kuanas y pemones de los estados Bolívar y Amazonas: alianzas comerciales, pero mutuo recelo ante posibles venganzas y daños sobrenaturales).


Dos de los vínculos interétnicos antes aludidos, por distintas razones, merecen destacarse: el comercio y los pactos defensivos.
Las redes y circuitos comerciales constituyeron, y aún hoy lo son sus remanentes, unas de las instituciones más visibles del microsistema Orinoco-Caribe y uno de los aspectos más documentados por los primeros viajeros, exploradores y funcionarios coloniales . Esta visibilidad también está relacionada con los objetivos económicos de la empresa colonial, evento que aún persiste en tiempos actuales. Se han podido reconstruir una serie de mercados que funcionaban entre los ríos Atabapo y el mar Caribe que servían de lugares privilegiados para el intercambio de productos e información, así como para el encuentro de grupos aliados y con frecuencia rivales (Morey 1975, Biord 2005, Morales Méndez 1990). El énfasis exagerado en los aspectos comerciales distorsionó la caracterización del macrosistema como una mera amplia red de comercio, cuando en realidad puede ser entendido desde una perspectiva sociopolítica más amplia.


Los pactos defensivos, por su parte, jugaron un papel relevante en la dinámica del macrosistema. Por un lado, los acuerdos interétnicos entre los segmentos o sociedades indígenas, sometidos a las contingencias y cambios coyunturales de relaciones complejas de este tipo pero enmarcadas en un mismo horizonte civilizatorio cuyas similares matrices culturales, explican la posibilidad de predecir los roles sociales y políticos de sus actores Por ejemplo, la institución de los poitos, o cautivos de guerra, parecida a una servidumbre transitoria, mientras los individuos se incorporaban a las unidades sociales de los grupos captores, y no a una esclavitud de corte mercantilista, como la propiciada por los conquistadores europeos entre indígenas y, en mayor medida, negros subsaharianos.

Por otro lado, deben resaltarse las tentativas de establecer alianzas entre pueblos indígenas y potencias europeas. Fue el caso de los kari’ñas, quienes en el Orinoco lo intentaron con franceses y más prolongada y exitosamente con neerlandeses, quienes les proveyeron armas, herramientas y otros suministros a cambio de diversos productos, entre ellos poitos, que luego eran esclavizados (Civrieux 1974, Morales Méndez 1995, Whitehead 1988). Una alianza parecida fue detectada y abortada tempranamente por las autoridades coloniales entre los caribes septentrionales o aborígenes de al región centro-norte y nororiental de la actual Venezuela y franceses (Biord 2005) . Ambas alianzas de los kari´ñas y los caribes septentrionales constituyen evidencias de su resistencia armada y beligerante al avance conquistador.

De igual manera, la resistencia que ambas sociedades opusieron al avance conquistador sobre los hoy llamados altos mirandinos y Valle de Caracas en la década de 1560 y cuya suprema dirección la historiografía ha atribuido al emblemático cacique Guaicaipuro y la resistencia que opusieron los kari’ñas, más prolongada en el tiempo, entre el siglo XVI y mediados del siglo XVIII, en el Orinoco, la Guayana y el Oriente de Tierra Firme. Podemos ver aquí, entonces, antecedentes de las guerras de liberación que luego permitieron la independencia en las primeras décadas del siglo XIX y la fundación de las repúblicas hispanoamericanas, aunque no podamos postular una relación transitiva entre unas y otras más allá de su valor simbólico.


La resistencia de los kari’ñas de la Guayana y el Oriente y de los caribes septentrionales (específicamente de los aborígenes de la región centro-norte) al avance conquistador nos muestran también dos rasgos importantes de dichas sociedades: su identidad étnica y su sentido de pertenencia, lo que podríamos denominar cabalmente su “identidad nacional” y su conciencia de territorialidad y de las instituciones sociales sobre las que ésta se fundamentaba, aunque fueran distintas de las concepciones europeas. Ambos elementos, identidad y territorialidad, nos remiten a la noción de “patria” que conjuntamente con la idea de “nación” fundamentan la visión europea de la soberanía, la independencia y, más recientemente, de la autodeterminación. Al ser estas nociones entre los pueblos indígenas americanos distintas de los fenómenos conceptuados como tales en la tradición europea se llegó a su desconocimiento como entidades con derechos sociales, políticos, culturales y lingüísticos, en un sentido muy amplio, de naturaleza colectiva.


La historia indígena de América, una vez iniciado el contacto colonial y la posterior invasión europea, no puede entenderse como la relación gravitacional de dos esferas separadas: lo indio y los indios, por una parte, y lo occidental y los europeos, y, más adelante, criollos, por la otra, sino como la conjunción de ambas. Mutuamente se influyeron, penetraron y enriquecieron, y lo siguen haciendo aún, luego también con los valiosos aportes africanos. Si bien tales relaciones generaron un mestizaje biológico y un sincretismo cultural, estos procesos tampoco explican por sí solos ni las complejas configuraciones socioculturales latinoamericanas y venezolanas, en particular, así como tampoco la pervivencia de los segmentos fundadores transfigurados tras cinco siglos de interacción ni las nuevas y cambiantes identidades que nos perfilan como una formación sociocultural latinoamericana con especificidades regionales, locales y étnicas .

Referencias

AMODIO, Emanuele. 1991. Relaciones interétnicas en el Caribe indígena. Una reconstrucción a partir de los primeros testimonios europeos. Revista de Indias 51 (193): 571-606.


ARVELO-JIMÉNEZ, Nelly y Horacio BIORD. 1994. The impact of conquest on contemporary indigenous peoples of the Guiana Shield: the system of Orinoco regional interdependence”. En Anna Roosevelt (ed.): Amazonian Indians from prehistory to the present anthropological perspectives. Tucson/London: The University of Arizona Press, pp. 55-78.


ARVELO-JIMÉNEZ, Nelly. 1974. Relaciones Políticas en una sociedad tribal: estudio de los ye’kuanas, indígenas del Amazonas venezolano. México: Instituto Indigenista Interamericano (Sección de Investigaciones Antropológicas, Ediciones Especiales, 68).


ARVELO-JIMÉNEZ, Nelly; MORALES MÉNDEZ, F[iladelfo]. y Horacio BIORD CASTILLO. 1989. Repensando la historia del Orinoco. Revista de Antropología (Universidad de Los Andes, Bogotá) 5 (1-2): 153-174.


BIORD-CASTILLO, Horacio. 1985. El contexto multilingüe del sistema de interdependencia regional del Orinoco. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nos 63-64: 83-101.


BIORD, Horacio. 2003. Rastreando los orígenes indígenas de una población campesina: Guareguare, estado Miranda, Venezuela. Tierra Firme (Revista de Historia y Ciencias Sociales, Caracas) N° 83: 291-302.


BIORD, Horacio. 2004. Multietnicidad, pluriculturalismo y multilingüismo en Venezuela. Implicaciones de la diversidad socio-cultural y lingüística. En José Luis Andrades G. y Mariana Blanco (comp.): Multiculturalismo, educación e interculturalidad. Memorias del II Seminario Nacional de Interculturalidad. Caracas: Asociación Venezolana de Educación Católica, pp. 11-70.


BIORD, Horacio. 2005. Niebla en las sierras. Los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela (1550-1625). Caracas: Academia Nacional de la Historia (Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Serie Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, 258).


BIORD, Horacio. 2006. Sistemas interétnicos regionales: el Orinoco y la costa noreste de la actual Venezuela en los siglos XVI, XVII y XVIII. En Niria Suárez (ed.): Diálogos culturales. Historia, educación, lengua, religión, interculturalidad. Mérida (Venezuela): Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Técnico de la Universidad de los Andes- Archivo Arquidiocesano de Mérida - Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (Serie Cuadernos del GIECAL, No 2), pp. 85 -120.


BIORD CASTILLO, Horacio. 2007. Los kari'ña. En Germán Freire y Aimé Tillet (eds.): Salud Indígena en Venezuela. Caracas: Ministerio de Salud, vol. 2., pp. [75]-139.


BIORD CASTILLO, Horacio. 2008. Raíces históricas de una presencia indígena: los aborígenes de la región centro-norte de Venezuela. En El Desafío de la Historia Nº 2: 65-68.


BUTT COLSON, Audrey. 1973. Inter-tribal trade in Guiana Highlands. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nº 34: 1-70.


BUTT COLSON, Audrey. 1985. Routes of knowledge: an aspect of regional integration in the circum-Roraima area of the Guiana Highlands. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nos 63-64: 103-149.


CIVRIEUX, Jean Marc de. 1998. Los Chaimas del Guácharo. Etnología del oriente de Venezuela. Caracas. Banco Central de Venezuela (Colección V Centenario del Encuentro entre Dos Mundos 1492-1992; 1498-1998).


CIVRIEUX, Marc de. 1970. Los últimos coaca. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) N° 26: [1]-108.


CIVRIEUX, Marc de. 1976. Los caribes y la conquista de la Guayana española (Etnohistoria kari'ña). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.


CIVRIEUX, Marc de. 1980. Los cumanagoto y sus vecinos. En Walter Coppens (ed. general): Los aborígenes de Venezuela. Caracas: Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Instituto Caribe de Antropología y Sociología (Monografía Nº 26), tomo I, pp. 27-239.


COPPENS, Walter. 1972. Las relaciones comerciales de los yekuanas del Caura-Paragua. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nº 30: 28-59.


DREYFUS, Simone. 1983-1984. Historical and political anthropological inter-connections: the multilinguistic indigenous polity of the "Carib" Islands and Mainland from the 16th to the 18th century. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nos 59-62: 39-55.


García Ponce, 2XXX. Aproximaciones a la Venezuela colonial. Caracas. Universidad Católica Andrés Bello.


LOUKOTKA, Čestmir. 1968 [1935]. Classification of South American Indian languages. Los Angeles: University of California, Latin American Center (Reference Series, Vol. 7).


MANSUTTI RODRÍGUEZ, Alexánder. 1986. Hierro, barro cocido, curare y cerbatanas: el comercio intra e interétnico entre los Uwotjuja. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nº 65: 3-75.


MORALES MÉNDEZ, Filadelfo. 1979. "Reconstrucción etnohistórica de los kari'ñas de los siglos XVI y XVII". Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister Scientiarum en Biología, mención Antropología. Centro de Estudios Avanzados. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Caracas.


MORALES MÉNDEZ, Filadelfo. 1990. Los hombres del onoto y la macana. Caracas: Fondo Editorial Trópikos.


MORALES[-MÉNDEZ], F[iladelfo] y Nelly ARVELO-JIMÉNEZ. 1981. Hacia un modelo de estructura social caribe. América Indígena 41 (4): 603-626.


MORALES-MÉNDEZ, Filadelfo; CAPRILES de PRADA, Mariaelena y Horacio BIORD-CASTILLO. 1987. Historia kari'ña de los siglos XVI y XVII. Boletín de la Academia Nacional de la Historia Nº 277: 79-99.


MOREY, Nancy K. C. 1975. "Ethnohistory of Colombian and Venezuelan Llanos". Tesis doctoral. Universidad de Utah. Ann Arbor: University Microfilms International. (mimeo).


MOREY, Nancy C. 1976. Ethnohistorical evidence for cultural complexity in the Western Llanos of Venezuela and the Eastern Llanos of Colombia. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) No 45: 41-69.


MOREY, Robert V. y Nancy C. MOREY. 1975. Relaciones comerciales en el pasado en los llanos de Colombia y Venezuela. Montalbán (Revista de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas) N° 4: 533-564.


RIVIÈRE, Peter. 1984. Individual and society in Guiana: a comparative study of Amerindian social organization. New York: Cambridge University Press.


THOMAS, David J. 1972. The indigenous trade system of South East Estado Bolívar, Venezuela. Antropológica (Revista del Instituto Caribe de Antropología y Sociología, Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas) Nº 33: 3-37.


THOMAS, David John. 1982. Order without government. The society of the Pemon Indians of Venezuela. Urbana: University of Illinois Press (Illinois Studies in Anthropology, N° 13).


THOMAS, David. J. 1983. Los pemón. En Walter Coppens (ed. gral.): Los aborígenes de Venezuela. Vol. II: Etnología contemporánea I (editores. Roberto Lizarralde y Haydée Seijas). Caracas: Fundación la Salle de Ciencias Naturales, Instituto Caribe de Antropología y Sociología (Monografía N° 29), pp. [303]- 379.


TOVAR, Antonio y Consuelo LARRUCEA de TOVAR. 1984. Catálogo de las lenguas de América del Sur, con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. Madrid: Gredos (2ª ed. refundida).


WHITEHEAD, Neil L. 1988. Lords of the tiger spirit. A history of the Caribs in Colonial Venezuela and Guyana. 1498-1820. Dordrecht/Providence: Foris Publications. (Koninklijk Instituut voor Taal-, Land- en Volkenkunde, Caribbean Series, 10).

No hay comentarios:

Publicar un comentario